jueves, 26 de junio de 2025

Todo tiene su tiempo

Fredy Angarita
Fredy Angarita

Gabo, en Relato de un náufrago, dejó una frase que hoy parece escrita para nuestras redes: “En el mundo actual no son cuentos que se convierten en noticia, sino noticias que se convierten en eventos.” y es verdad.

Vivimos tan sumergidos en la inmediatez, que cada suceso se transforma en espectáculo. Las noticias ya no se cuentan, se viralizan. El problema no es solo la velocidad, es lo que se pierde en ella.

En ese apuro nos tragamos lo primero que aparece: fake news, verdades a medias, titulares sin fondo.

Aunque no haya cifras exactas, Colombia está entre los países más afectados por la desinformación en América Latina. Lo dijo Chequeado.com, lo repite la realidad.

El filósofo español Víctor Gómez Pin lo expresó con claridad: “Nunca antes la humanidad había estado tan interesada en su propia contemporaneidad.” Eso nos condena. Porque en ese afán de estar al día, olvidamos cómo era vivir sin prisa.

Algunas personas aún lo recuerdan: cuando las noticias llegaban con olor a papel, cuando enamorar tomaba tiempo, cuando la paciencia era una forma de identidad.

Y si hablamos de paciencia, hay una historia que me encanta contar:

Mariano Martínez, más conocido como Mariano Mores, tenía solo 21 años cuando compuso una música que sentía como un poema y se la entregó a Enrique Santos Discépolo, esperando que le pusiera letra. Esperó tres años. Fueron tres años de silencio… hasta que Discépolo escribió lo que sería una de las canciones más hermosas del mundo: “Uno” (inicialmente se llamó Si yo tuviera un corazón). Es una joya que hoy, en tiempos de algoritmos, probablemente no habría tenido espacio.

En su época, y gracias a la paciencia, nos dejó una pieza que duele, que conmueve, que aún canta el alma. Así que, entre la velocidad de las redes y los titulares que nos arrebatan el presente, me permito decir esto: todo tiene su tiempo, dejemos de vivir corriendo, no todo debe viralizarse. Algunas cosas simplemente necesitan madurar.

Como el amor, como la música, como la verdad.