viernes, 8 de agosto de 2025

La Crónica: fragmentos en tiempo convulso

Rafael Uribe Uribe
Rafael Uribe Uribe

La Academia Antioqueña de Historia acaba de publicar El Asesinato de Rafael Uribe Uribe ¿Quiénes son? que traigo a colación porque el juicio al general fue político y amañado para desaparecer los verdaderos autores intelectuales del suceso y desviar el fallo. Leyendo las pesquisas realizadas por Marco Tulio Anzola, abogado contratado por Julián y Tomás Uribe hermanos del general y su yerno Carlos Adolfo Urueta, encontré que fue perseguido, amenazado y obligado al exilio y su libro publicado en 1917 recogido por los adversarios del general. En este hay grandes similitudes con dos casos actuales: la investigación del atentado contra Miguel Uribe Turbay desviada para ocultar a los verdaderos autores intelectuales, y el tortuoso juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez con el fin de sacarlo del ruedo político y cuyo “delito” fue haber servido sin descanso a la patria y doblegar a las FARC y a los paramilitares. De ellos viene la revancha.

****

La actitud de Petro y Benedetti para crear un conflicto limítrofe de grandes proporciones con el fin de ocultar entuertos y evitar la celebración el siete de agosto en el lugar de la batalla de Boyacá donde no podía ir por el paro minero que había sido incapaz de resolver, es, no solo irresponsable, acerca a un conflicto internacional. Les recomiendo leer La verdad sobre la guerra escrito por el capitán Carlos Uribe Gaviria ministro de Guerra en 1932 y, como tal, comandante de la guerra con el Perú. Allí encontrarán las causas, consecuencias, acuerdos limítrofes y el prorrateo de territorios entre Colombia y el Perú que despejan toda duda.

****

La mayor fuerza que tiene Petro para mantener su imagen, desacreditar a sus opositores, difundir mentiras sobre falsos logros y engañar ingenuos, son sus bodegas de redes sociales con cientos de “influencers” a los que citó al Palacio de Nariño para fijar posiciones para las elecciones de 2026 y, como es costumbre, los dejó esperando ocho horas mientras atendía una de sus “agendas privadas”.

****

Tengo amigos abogados de alto reconocimiento y los escucho defendiendo la fortaleza de nuestras “instituciones” y me pregunto ¿de cuáles? De vez en cuando surge un buen fallo, algo parecido a las ganancias en los casinos para incitarte a seguir jugando. Pero hay cosas que extrañan: el “error” de la Fiscalía que parece desembocar en la pérdida del principio de oportunidad del señor Olmedo presunto autor de uno de los chanchullos más grandes de la historia de nuestra patria que le cerraría la boquita para que no se conozcan los detalles del “negocio”, los autores del reparto de billete para comprar conciencias y el enriquecimiento de quienes recibieron la mermelada. ¿Qué pasó con la aplicación del artículo 109 de la Constitución en la Comisión de Acusaciones de la Cámara? Si me extendiese en todos los casos, muchas páginas serían un apretado resumen.

****

Señor presidente, después de los “cuatro gatos” que marcharon el 7 de agosto en favor de Álvaro Uribe Vélez ¿sigue creyendo que la razón es suya y que lo sacó del ruedo?

¿Estaremos despertando por fin? ¡Ojo con el 2026!

El Rincón de Dios

“Aléjate de acusación falsa, y no mates al inocente ni al justo, porque yo no absolveré al culpable” Éxodo 23:7