miércoles, 16 de julio de 2025

Conversatorio con Luis Cobos


Antonio Montoya H.
Invitado de lujo presenta Antonio Montoya H. en su usual conversatorio de la semana para El Pensamiento al Aire. Se trata del maestro Luis Cobos Pavón, director, productor, arreglista y líder en la defensa del derecho de autor y los conexos gracias a su activa participación en sociedades de gestión como AIE y FILAIE. Aquí nos habla de sus luchas por la defensa de los artistas. No dejes de verlo.

Luis Cobos (Campo de Criptana, Ciudad Real, 30 de octubre de 1948) es un destacado músico, compositor y director de orquesta español, con más de cinco décadas de trayectoria internacional. Inició su carrera a fines de los años 60 como arreglista en la banda Conexión y en la movida madrileña, colaborando con grupos como Mecano, Tino Casal y Orquesta Mondragón . Su gran salto a la fama llegó en 1982 con el álbum Zarzuela, grabado en los estudios Abbey Road con la Royal Philharmonic Orchestra, que vendió un millón de copias. Le siguieron grandes éxitos como Sol y sombra, Mexicano, Capriccio russo y Opera Magna, que alcanzaron los primeros puestos de las listas y obtuvieron discos de platino en varios países europeos y latinoamericanos. Como director, ha liderado orquestas de renombre como la Sinfónica de Viena, la Royal Philharmonic de Londres, las sinfónicas de RTVE, RAI y Moscú, además de colaborar con artistas de primer nivel como Plácido Domingo, José Carreras, Julio Iglesias y Joaquín Sabina. Actualmente es presidente de la entidad de gestión AIE, de FILAIE y de la Latin Recording Academy. Dirige desde 2004 el Festival Internacional de Música en Campo de Criptana. Con más de 15 millones de discos vendidos, se ha consolidado como pionero en fusionar la música clásica con ritmos modernos, llevando la orquesta a grandes escenarios y promoviendo los derechos de intérpretes y ejecutantes.