Esta es la segunda entrega del conversatorio de la sermana de El Pensamiento al Aire, en el que Antonio Montoya H. continúa conversando sobre el país con el exconcejal de Medellín, Julio González Villa, quien ha sido un colaborador de este blog de opinión, líder de su bufet de abogados y amante del servicio público. No dejes de verlo.
Julio Enrique González Villa es un político y profesional colombiano que se ha desempeñado como concejal de Medellín. Inició su carrera en el sector público tras completar estudios en derecho y ciencias políticas, destacándose por su preparación académica y su capacidad de análisis en temas de gobernanza local. Su llegada al Concejo de Medellín se dio en octubre de 2021, cuando asumió la curul dejada por Gabriel Dib como miembro del partido Centro Democrático.
Durante su gestión en el Concejo, González Villa se caracterizó por su postura crítica frente a la administración del entonces alcalde Daniel Quintero. Denunció presuntas irregularidades administrativas, entre ellas el mal manejo financiero de la Biblioteca Pública Piloto, y elevó una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la supuesta obstrucción del proceso de revocatoria contra el alcalde. También ocupó brevemente la vicepresidencia primera del Concejo, aunque su elección fue anulada por incumplimiento de normas de equidad de género.
En el ámbito privado, González Villa ha ejercido como abogado y consultor, combinando su experiencia legal con su labor pública. Sin embargo, su carrera también ha estado marcada por controversias, como la apertura de una investigación por presunto maltrato laboral a su equipo. En 2023 renunció al Centro Democrático tras no recibir el aval para su reelección, y anunció su intención de aspirar a la Cámara de Representantes por Antioquia, dejando abierta su proyección política a ámbito nacional.