En esta semana, Antonio Montoya H., en su editorial para El Pensamiento al Aire, además de su saludo de feliz año y su manifetación esperanzadora para que en el 2025 reconstruyamos el país sustentado en principios de vida de un país democráctico, nos presenta una evaluación de los hechos más destacados del 2024, los más recientes: la cuestionada posesión de Nicolás Maduro a la que asistirán delegaciones de México y Colombia; el posible derribamiento causado por Rusia de un avión comercial en Azerbaiyán; el reclamo del Donald Trump sobre el Canal de Panamá; el incremento de quemados en Colombia; la definición del salario mínimo para el 2025, y los hallazgos de La Escombrera en Medellín.
En cuanto al balance del 2024 comenta los pocos logros que tiene a su haber el actual Gobierno, por ejemplo la reforma pensional, la reforma al sistema general de participación y la reforma tributaria del 2022. Hasta ahora ha fallado en la reforma agraria, la lucha anticorrupción, la paz total, la reforma política, la ley de financiamiento, la laboral, la de la salud y la justicia. También hace observaciones al desfavorable balance económico del país; sobre los buenos resultados del medio ambiente al frenar la deforestación, y los pobres resulados en la transición energética. Y concluye relacionando los peores nombramientos realizados por Gustavo Petro, muchos de ellos en la diplomacia. No dejes de verlo.