Dicen algunos, con mucha razón, que
la historia la escriben los que ganan y que
dentro de los ganadores, pues los héroes mitológicos, los emperadores, los
faraones, los reyes, los conquistadores, los profetas, los presidentes y los líderes
de todo tipo son los que sobreviven al inexorable paso del tiempo y que son sus
nombres, no los de aquellos que los ayudaron y sostuvieron, y que muchas veces,
también los alentaron, defendieron y protegieron, quienes logran sobrevivir al olvido
del tiempo y de la historia.
Traeremos de las cenizas del tiempo
los nombres de maestros y generales de algunos de los grandes hombres de la humanidad,
con la ayuda de Wikipedia.
El principal maestro de Alejandro
Magno fue nada menos que Aristóteles, acompañado de Lisímaco.
Lista de generales de Alejandro Magno
Generales de Filipo
II |
Parmenio, Antípatro
de Macedonia, Eumenes de Cardia |
Los Somatophylakes |
Aristonoo (hasta 323 a. C.), Arrhibas
(hasta 332 a. C.), Balacro (hasta 333 a. C.), Demetrio (hasta 331 a. C.), Lisímaco
(hasta 323 a. C.), Ptolemeo (hijo de Seleuco) - (hasta 333 a. C.), Peitón (hasta
323 a. C.), Hefestión (hasta 324 a. C.), Menes(hasta 330 a. C.), Leonato (hasta
323 a. C.), Pérdicas (hasta 323 a. C.), Ptolomeo I Sóter (hasta 323a. C.), Peucestas
(hasta 323 a. C.) |
Sátrapas en
la |
Antípatro de Macedonia (Macedonia
& Grecia), Philo (Iliria), Lisímaco de Tracia (Tracia), Leonato (Frigia),·Antígono
I (Frigia), Asandro (Caria), Nearco (Licia & Panfilia), Menandre (Lidia),
Filotas (Cilicia), Eumenes de Cardia (Capadocia & Paflagonia), Ptolomeo I
Sóter (Egipto), Laomedón (Siria), Neoptólemo (Armenia), Peucestas (Babilonia),
Arcesilas (Mesopotamia), Peitón (Oriente Medio), Tleptólemo (Persia), Nicanor(2)
(Partia), Antigenes (Imperio Elamita), Archón (Pelasgia), Filipo (Hircania), Estasanor
(Aria -Afganistán- y Drangiana), Sibyrtios (Aracosia y Gedrosia). Amintas (Bactriana), Escitaeo (Sogdiano) |
Sátrapas en
el |
Antípatro de Macedonia (Macedonia
& Grecia), Lisímaco de Tracia (Tracia), Arrhidaeus (Frigia), Antígono (Frigia,
Licaonia, Panfilia y Licia), Casandro (Caria), Clito el Blanco (Lidia), Filóxeno
(Cilicia) Nicanor(2) (Capadocia & Paflagonia), Ptolomeo I Sóter (Egipto),
Laomedón (Siria), Peucestas (Persia), Anfímaco (Mesopotamia), Peitón (Oriente
Medio), Tleptólemo (Carmania), Filipo (Partia), Antígenes (Susiana), Seleuco (Babilonia),
Estasanor (Bactriana & Sogdiano), Estasandro (Aria & Drangiana) y Sibircio
(Arachosia & Gedrosia). |
Generales de
caballería |
Perdicas, Hefestión, Ptolomeo I
Sóter, Antígono, Lisímaco de Tracia, Menandre, Leonato, Laomedón, Neoptolemo
y Erigio. |
Generales de
infantería |
Meleagro, Crátero, Seleuco, Poliperconte,
Antígenes, Ceno, Ptolemeo (hijo de Seleuco) y Filotas |
Otros (mando
desconocido) |
Alcetas, Anfímaco, Amintas, Arcesilas,
Archon, Asandro, Clito el Blanco, Clito el Negro, Nearco, Nicanor(1), Nicanor(2),
Peitón, Peucestas, Filipo, Philo, Filóxeno, Escitaeo, Sibircio, Estasanor, Estasandro
y Tlepólemo. (1) Hijo de Parmenion; m. 330 a.
C. entonces no la misma persona (2) (2) Sátrapa en la partición de
Babilonia, seguramente Nicanor de Estagira |
El maestro principal de Julio César
fue Marco Antonio Gnifon.
Lista de generales de Julio César
Contra todos los pronósticos, la
figura imperial de Julio César- el Gran General-, opaca a la gran cantidad de generales
a su mando, a excepción clara de Marco Antonio, su segundo incondicional. Otros
de sus generales fueron: Lucio Julio César, Marco Licinio Craso, Tito Labieno y
Quinto Tulio Cicerón.
Para el imperio romano, la lista
de generales es mucho más amplia:
Algunos de los mejores generales
de la antigua Roma:
·
Cayo Marius (157-86 aC.) ...
·
Escipión el Africano (236-183 aC.) ...
·
Lucio Cornelio Sila Félix (138-78 aC.) ...
·
Cneo Pompeyo Magno (106-48 aC.) ...
·
Cayo Julio César (100-44 aC.) ...
·
Marco Vipsanio Agripa (63-12 aC.) ...
·
Julio César Germánico (15 aC. ...
·
Cneo Julio Agrícola (40-93 dC.)
·
Marco Ulpio Trajano (53-117 dC)
·
Marco Antonio (83-30 dC)
El principal maestro de Napoleón
fue Louis Alexander Berthier, quien además lo acompañó en la mayoría de sus campañas.
Lista de mariscales de Napoleón
·
Louis Alexandre Berthier, Príncipe de Neufchâtel
y de Wagram, Duque de Valengin (1753–1815). Mariscal del Imperio en 1804
·
Joaquín Murat, Príncipe del Imperio, Gran Duque de
Cléveris y Berg, Rey de Nápoles (1767–1815). Mariscal del Imperio en 1804
·
Bon Adrien Jeannot de Moncey, Duque de Conegliano
(1754–1842). Mariscal del Imperio en 1804
·
Jean-Baptiste Jourdan, Conde de Jourdan (1762–1833).
Mariscal del Imperio en 1804
·
André Masséna, Duque de Rivoli, Príncipe de Essling
(1758–1817). Mariscal del Imperio en 1804
·
Pierre François Charles Augereau, Duque de Castiglione
(1757–1816). Mariscal del Imperio en 1804
·
Jean Baptiste Jules Bernadotte, Príncipe de Ponte
Corvo, Rey de Suecia y Noruega con el nombre de Carlos XIV Juan, (1763–1844). Mariscal
del Imperio en 1804
·
Guillaume Marie Anne Brune, Conde de Brune (1763–1815).
Mariscal del Imperio en 1804
·
Jean de Dieu Soult, Duque de Dalmacia (1769–1851),
Mariscal del Imperio en 1804. Mariscal General de Francia en 1847
·
Jean Lannes, Duque de Montebello (1769–1809), Mariscal
del Imperio en 1804
·
Édouard Adolphe Casimir Joseph Mortier, Duque de
Treviso (1768–1835). Mariscal del Imperio en 1804
·
Michel Ney, Duque de Elchingen, Príncipe de la Moscova
(1769–1815). Mariscal del Imperio en 1804
·
Louis Nicolas Davout, Duque de Auerstädt, Príncipe
de Eckmühl (1770–1823). Mariscal del Imperio en 1804
·
Jean-Baptiste Bessières, Duque de Istria (1768–1813).
Mariscal del Imperio en 1804
·
François Christophe Kellermann, Duque de Valmy (1737–1820).
Mariscal del Imperio en 1804 (honorario)
·
François Joseph Lefebvre, Duque de Danzig (1755–1820).
Mariscal del Imperio en 1804 (honorario)
·
Dominique Catherine de Pérignon, Marqués de Grenade
(1754–1818). Mariscal del Imperio en 1804 (honorario)
·
Jean-Mathieu-Philibert Sérurier, Conde de Sérurier
(1742–1819). Mariscal del Imperio en 1804 (honorario)
·
Claude Perrin Victor, Duque de Bellune (1764–1841).
Mariscal del Imperio en 1807
·
Etienne-Jacques-Joseph MacDonald, Duque de Tarento
(1765–1840). Mariscal del Imperio en 1809
·
Nicolas Charles Oudinot, Duque de Reggio (1767–1847).
Mariscal del Imperio en 1809
·
Auguste Marmont, Duque de Ragusa (1774–1852). Mariscal
del Imperio en 1809
·
Louis Gabriel Suchet, Duque de Albufera (1770–1826).
Mariscal del Imperio en 1811
·
Laurent de Gouvion-Saint-Cyr, Marqués de Gouvion-Saint-Cyr
(1764–1830). Mariscal del Imperio en 1812
·
Józef Antoni Poniatowski, Príncipe Poniatowski (1763–1813).
Mariscal del Imperio en 1813
·
Emmanuel de Grouchy, marqués de Grouchy, (1766–1847).
Mariscal del Imperio en 1815
Simón Bolívar tuvo grandes maestros
como Andrés Bello, José Antonio Negrete, Guillermo Pelgrón, el padre Andújar, Miguel
José Sanz y Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella
época.
Lista de generales de Bolívar
·
General Antonio José de Sucre.
·
General Rafael Urdaneta.
·
General Diego Ibarra.
·
General Pedro Briceño Méndez.
·
General José Antonio Anzoátegui.
·
General Mariano Montilla.
·
General José Francisco Bermúdez.
·
General Justo Briceño.
·
General Francisco de Paula Santander.
·
General José María Córdova.
·
General José Laurencio Silva
·
General Pedro León Torres
·
General Manuel Cedeño
·
General Ambrosio Plaza
·
General Jacinto Lara
·
General Cruz Carrillo
·
General León Febres Cordero
·
General Francisco Esteban Gómez
·
General Daniel O´Leary
·
General Bartolomé Salom
·
General Pedro Zaraza
·
Coronel Juan José Rondón
Como bien puede observarse, este
es un inventario mínimo e incompleto de aquellos personajes que soportaron los triunfos
y las derrotas de los 4 grandes hombres que hemos traído a colación.
Sin embargo, sin ellos hubiera sido
imposible que estos hombres extraordinarios pudieran haber logrado sus proezas.
¡Loor a los grandes segundos!