Por Andrés de Bedout Jaramillo*
Afortunadamente
el alcalde Quintero conservó en la Junta directiva de EPM a la mayoría los
antiguos miembros, lo que en mi parecer garantiza una continuidad en los
objetivos trazados en alcaldías anteriores.
Si a EPM
le adjudican la prestación del servicio de energía en Sucre, Bolívar y Córdoba,
se hará a un negocio muy importante, es una oportunidad que se presenta una vez
y es ya o ya.
Los
beneficios para estos 3 departamentos serán incalculables y EPM se robustecerá
técnica y económicamente, con la llegada de esa gran cantidad de nuevos
usuarios y lo más importante, se le abrirán grandes oportunidades en la
prestación de otros servicios como los de acueducto, alcantarillado, aseo, gas,
etcétera.
Oportunidades
en generación hidráulica, solar, eólica, tratamiento de aguas servidas, etcétera.
Conquistar la costa será un logro de oportunidades.
Con su
experiencia y conocimiento podrá mitigar el riesgo de la cultura de no pago en
los sectores más pobres, manejando con las administraciones locales y sus concejos
municipales los temas de subsidios y contribuciones, energías
Prepagas
y otros.
Logrará
organizar los enjambres de redes de energía y comunicaciones, haciendo con
UNE-TIGO la expansión en las zonas, de la televisión, teléfonos, celulares
(antenas) e internet por cable.
Yo pienso
que UNE no se puede vender, que ya la cirugía de la separación de las
telecomunicaciones, está hecha y está posibilitando enfrentar a los gigantes
del mercado.
EPM, a
pesar de los riesgos de los negocios que maneja, no deja caer media, eso sí, no
podemos dejar que se politicen, no podemos dejar que sin justificación alguna
salgan de las personas que tienen el conocimiento y la memoria histórica de la
compañía y menos que la corrupción se apodere de ella.
Recordemos
que estas situaciones se pueden dar, por acción y/o por omisión.
Alcalde, junta,
concejo, gerente, pilas con nuestro mayor patrimonio.